Inicio
Asociación
Colexio
Formación
Biblioteca
Publicacións
Congresos e Xornadas
Olimpíada Química
San Alberto Magno
Convenios
Más
A29
Química de los coloides y el mundo de los plasmones superficiales: aplicaciones de interés tecnológico en el ámbito biosanitario
A30
Sustancia o mezcla: difícil elección
A31
Nanopartículas de plata: una herramienta didáctica para explorar la química en el aula
A32
Proyecto “Blind Chemistry”: un recurso táctil para enseñar el átomo a alumnos ciegos o con baja visión
A33
Estructura de la materia desde la física moderna en educación secundaria
A34
Práctica de viscosidad de un aceite en Tribología
A35
Los diagramas de Sankey: Herramientas para una enseñanza más visual y comprensiva
A36
Simulación computacional para el diseño de fármacos: “Una buena razón para el aprendizaje de la química en áreas técnicas biomédicas"
A37
Implementación dun modelo colaborativo en proxectos STEMbach: elaboración dun mapa de radon no IES María Soliño
A38
De la Reforma al Resultado: Cambios en la Enseñanza de Química Orgánica II y su Impacto en los Estudiantes
A39
El Aula en Clave Reflexiva: Nuevas Miradas, Nuevas Prácticas
A40
Diseño y aplicación de gamificación para indagar sobre concepciones alternativas en Química Analítica
A41
EL CASO DE FRANKENSTEIN EN EL DEBATE BIOÉTICO Y DESARROLLO DE PENSAMIENTO CRÍTICO EN CLASE DE QUÍMICA A NIVEL PREUNIVERSITARIO
A42
COMUNICACIÓN CANCELADA
C05
Creación de recursos didácticos innovadores mediante lápices 3D: materiales y aplicaciones
C06
Proyecto Multidisciplinar - Enseñanza por fases con máquinas iposibles: Desarrollo completo del átomo por descubrimiento
C07
Enhancing Process Simulation Learning through Interactive Case-Based Methodologies Supported by Genially and Artificial Intelligence
C08
Hydrogen as an Educational Tool: Hands-On Learning for Future Energy Engineers
C09
Herramienta TIC para el Aprendizaje Significativo en Química Analítica: Flipped Classroom para Valoración por Precipitación
D10
Determinación de cloruros en aguas: Método de Mohr
D11
Práctica virtual de Laboratorio de Química: Determinación del calor de reacción entre el hidróxido de sodio y el ácido clorhídrico
D12
Aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos en STEMbach: Evaluación de la Seguridad Química de Envases Alimentarios
D13
El lenguaje de las plantas: identificación y propiedades de sus metabolitos secundarios
D14
Aplicación educativa del proceso de diálisis para visualizar la difusión y separación de iones o moléculas de distinto tamaño
D15
Determinación de la entalpía, energía libre de Gibbs y entropía de la disolución de la urea en agua
D16
Construcción y análisis de la isoterma presión-volumen del aire a temperatura ambiente
D17
FROM THEORY TO PRACTICE: EXPLORING REACTION YIELDS THROUGH STOICHIOMETRY
D18
A PRACTICAL APPROACH TO THE LAW OF DEFINITE PROPORTIONS
D19
Experiencias íntrinsecamente sostenibles
D20
Practica de laboratorio: Explorando los Nanocompuestos Poliméricos
D21
Torre de destilación modular impresa en 3D. Estudio del numero de etapas en un proceso de destilación batch
D22
Problem‑Based Learning with the Jar Test: Empowering Students to Solve Real‑World Water‑Treatment Challenges
D23
Smartphone kinetics
D24
Trabajo práctico: comparación del avance de la corrosión en acero con diferentes acabados superficiales
D25
Análisis de Alimentos desde un Enfoque CTS: Cuestiones Sociocientíficas en docentes de formación de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
D26
Uso de instrumentación portátil en el laboratorio docente: una introducción a la Química Verde y no invasiva